
- La transcripción a continuación obedece a la línea melódica que se toca comúnmente.
- Solo que eh agregado alguna que otra notita al gusto.
- Marqué los ligados que le da un matiz singular a la interpretación.
- Dejo también un aporte desde España por parte de nuestro amigo José Fernández (formato Pdf).
- El compas usado es de 2/4
- También dejo un audio de referencia, tocado por músicos de la selva y aprecien la interpretación del flautista y la banda en su totalidad.
- Sobre la vestimenta típica más representativa que realza la presentación de los diferentes bailes típicos está compuesta por indumentaria y accesorios elaborados a base de fibras vegetales y cortezas como la chambira, algodón y llanchana, de las cuales se elaboran telas, coronas, fajas y otros accesorios adornados con semillas, chaquiras, huesos y plumas de animales
- Parte de la indumentaria también la constituyen los tatuajes hechos a base de tintas vegetales con trazos geométricos similares a los utilizados en la pintura de sus telas.
- Recomiendo: vientos de tierra de vientos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Quenaperú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras y contenidos, por ello agradecemos reconocer los créditos, fuentes, no editar las imagenes publicadas y recomendar este espacio. Muchas gracias.
si te gusto este blog dale tu voto en la categoría ARTE Y CULTURA
GRACIAS
hola soy un fanático de la quena estoy aprendiendo a entonar y quisiera que alguien me pase músicas selváticas(pandillas)les agradezco de ante mano... mi msm es chico_libra_10@hotmail.com
ResponderEliminara mi me gusta las danzas movidas espcialmente de la selva.
ResponderEliminarola quiseiera que algien me pasela cancion de shipibo enamorado por favor es urgente esa musica me encanta por favor si la escuichan es realmente hermoza , mi correro erickangel97@hotmail.com
ResponderEliminarhola amigos estoy recien aprendiendo y todavia no entiendo la nota musical sin letras me gustaria k me pasen las notas musicales en letra de algria de la selva ami facebook james smit ortiz
ResponderEliminaresta bien la informacion sobre la danza XD
ResponderEliminarSería bueno que sepan que el compositor de esta hermosa melodía es Andrés Vargas Pinedo. Cada vez que toquen esta danza en algún espectáculo comuníquenlo a APDAYC para ver si le entregan algo más que 20 soles de regalías a este maravilloso señor y maestro que vive de manera muy humilde
ResponderEliminaryo
ResponderEliminarHola, el compositor de este movido tipico es don Andres Vargas Pinedo
ResponderEliminar