
En primer lugar, ... la recuperación de las piezas de Machu Picchu fortalece el orgullo y la autoestima nacional y da aún más realce a la gran ciudadela inca, que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, sucesivamente.
En realidad, esos restos, que son testimonio tangible de nuestro glorioso pasado, de la asombrosa
civilización de los incas, jamás debieron ser enajenados, como no debe serlo nunca el portentoso patrimonio milenario que el Perú ostenta a lo largo y ancho de su territorio. Desde Sipán hasta Nasca, Machu Picchu, Wari y Tiahuanaco. Desde Caral hasta Chan Chan, Moche, Chavín, Kuélap, entre otros.
La recuperación de la totalidad de las piezas también incrementará el valor cultural del santuario de Machu Picchu y de la región Cusco, pues no sólo reforzará su condición de centro de atracción turística de primer orden mundial, sino que será destino científico y objeto de creciente interés para nuestros estudiantes.
Además, la devolución de las piezas de Machu Picchu constituye ejemplo y precedente para las naciones que luchan por recuperar parte valiosa de sus patrimonios históricos enajenados por acción de las guerras o de las organizaciones de traficantes que aún siguen activas. La otra gran lección de este extraordinario acontecimiento es que la unidad y la solidaridad de todos los peruanos respecto a una causa justa constituyen la fuerza más grande y poderosa, que hará siempre de nuestra patria una Nación pacífica, pero invencible y respetada en todo el mundo.
Quenaperú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imagenes publicadas y recomendar este espacio, Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario