EL CÓNDOR PASA - Daniel Alomía Robles
IDILIO - MORENADA

Idilio del grupo María Juana de Bolivia.Un abrazo a todos y espero que la disfruten y lo practiquen en su quena.
En la parte inferior de la partitura están las notas con sus nombres y respectiva ubicación en el pentagrama.
Utiliza la plantilla de notas para quena y así logres leer y entender la partitura.

Para estudiantes y músicos profesionales.
Te garantizo un buen instrumento musical de exigencia profesional,
con el cual podrás lograr una excelente performance.
Diferentes tonalidades, diámetros.
Caña de Bambú o Madera.
Consultas y pedidos:
Omar Salgado
quenaperu@gmail.com -
Los espero.
JILGUERO FLORES
- En la parte inferior de la partitura están las notas con sus nombres y respectiva ubicación en el pentagrama.
- Utiliza la plantilla de notas para quena y así logres leer y entender la partitura.
- Los patrones rítmicos usados son: La sincopa, el saltillo.
- Las corcheas.
- Ya sabes que la Negra dura un tiempo o un segundo.
- Y La blanca dura 2 tiempos o segundos.
- Los números que acompañan a los nombres de las notas no indican a que octava nos corresponde ejecutar.
- Ahí les dejo un audio de referencia.
Vírgenes del Sol
Vírgenes del Sol
Una bella pieza musical compuesta por el maestro Jorge Bravo de Rueda, natural de Chancay, provincia de Lima.Para el Quenistas: Nivel Intermedio
Tiempo: Negra 180
Partitura en PDF: Vírgenes del Sol
Audio de Referencia:
Disco Puro Perú Raymond Thevenot
Recital: Maestro Raúl García Z!rate
..........................................................................................................

A continuación
les dejo este ejercicio para aprender a leer partitura con las notas FA, MI, RE
Tiene las mismas recomendaciones del post anterior (notas DO SI LA)
pD: en el tercer compás del primer sistema en vez de LA debe de decir RE ( en ambas paginas) eso es todo...
Un abrazo y sigan practicando la Quena.
Jala Calchay - Danza


Este hecho social se lleva a cabo en épocas de cosecha de maíz, donde representan mediante la danza:
JALA CALCHAY: corte del maíz.
Es una danza juvenil, ritual de fertilidad, de carácter agrícola, de alegría desbordante, propia de la juventud que empieza el mutuo cortejo a través contrapunto mixto en el que cada pareja hace derroche de fuerza". fuente (Carlos Godoy)
- Notas
- En esta partitura podremos encontrar ornamentación como mordentes y apoyatura.
- Recomiendo respetarlas para comprender un poco el estilo.
- A futuro puedes interpretarla a tu gusto.
- Formato PDF
- Les dejo el audio de referencia.
- La partitura en Jpg.
- Recomiendo conocer Junín
Recital de Quena - Ingreso libre.

más detalles aquí
http://edgarespinozaperu.blogspot.com/
AHI NOS VEMOS....
CURSO TALLER DE QUENA
-Técnica para producir sonido
-Posturas: cuerpo, manos, dedos
-Relajación y respiración - preparación para el fraseo.
-Entrenamiento rítmico.
-Audio perceptiva
-Práctica instrumental
-Melodías y temas en orden progresivo
-Repertorio básico complementario.
NIVEL INTERMEDIO
-Sonoridad hasta la tercera octava
-Técnica de digitación
-Control de la afinación de los medios agujeros
-Ejercicios para la soltura y agilidad.
-Articulación
-Pentafonía
-Cromatismo
-Escalas y arpegios mayores y menores.
-Repertorio Peruano, Latino americano y universal.
NIVEL AVANZADO
-La Quena. Historia. Filosofía, Cultura.
-Sonoridad: El sonido ancestral de la quena y su carácter mágico religioso.
-Conjuntos de quenas.
-Arreglos para ensamble de quenas. (Armonía y contrapunto)
-Sistema musical de la Cultura Qichwa: los micro tonos.
-La Quena Ancestral en el mundo contemporáneo. Los Maestros: Alejandro Vivanco, Luis Durand, "El Brujo" Sarmiento, Antonio Pantoja.
-Interpretación de estilos.
-Creación musical.
Quenaperú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imagenes publicadas y recomendar este espacio, Muchas gracias.