Mostrando entradas con la etiqueta Quena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quena. Mostrar todas las entradas

EL CÓNDOR PASA - Daniel Alomía Robles

GRAN TOQUE DE QUENA
100 años de "El Cóndor Pasa"
de Daniel Alomía Robles
Ministerio de Cultura -- Sala de Cine Armando Robles Godo
San Borja - Lima - Perú
28 de noviembre del 2013

Concierto de Clausura
Auditorio los Incas
Ministerio de Cultura
San Borja - Lima- Perú
02 de Diciembre del 2013





















IDILIO - MORENADA

Bueno estimados amigos desde aquí les dejo una partitura que me pidieron hace algunos meses,

Idilio del grupo María Juana de Bolivia.Un abrazo a todos y espero que la disfruten y lo practiquen en su quena.


Los patrones rítmicos q usaremos: Cuatrinas, Corcheas, Negras con puntillo, Saltillo, y blanca.

En la parte inferior de la partitura están las notas con sus nombres y respectiva ubicación en el pentagrama.

Utiliza la plantilla de notas para quena y así logres leer y entender la partitura.


                     




Quena Perú es un Web Blog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imágenes publicadas y recomendar este espacio. Muchas gracias.


.........................................................................



ANCESTRAL
QUENAS, QUENACHOS, QUENILLAS, MALTAS, CHILLIS, BASTOS, MOXEÑOS, TRAVERSAS DE BAMBÚ, CROMÁTICAS.
Para estudiantes y músicos profesionales.
Te garantizo un buen instrumento musical de exigencia profesional,
con el cual podrás lograr una excelente performance.
Diferentes tonalidades, diámetros.
Caña de Bambú o Madera.
Consultas y pedidos:
Omar Salgado
quenaperu@gmail.com -
Los espero.




JILGUERO FLORES

A pedido de los seguidores de este modesto blog, me permito alcanzarles la partitura de "Jilguero Flores" cantada por el legendario grupo Boliviano los Kjarkas. A ritmo de saya  este tema es quizá  uno de los mas reconocidos de su amplio repertorio. Con este tema saludo también a todos los quenistas que se iniciaron en la Quena escuchando al gran compositor boliviano Gonzalos Hermoza.

Recomendaciones:
  • En la parte inferior de la partitura están las notas con sus nombres y respectiva ubicación en el pentagrama.
  • Utiliza la plantilla de notas para quena y así logres leer y entender la partitura. 
  • Los patrones rítmicos usados son: La sincopa, el saltillo.
  • Las corcheas.
  • Ya sabes que la Negra dura un tiempo o un segundo.
  • Y La blanca dura 2 tiempos o segundos.
  • Los números que acompañan a los nombres de las notas no indican a que octava nos corresponde ejecutar.
  • Ahí les dejo un audio de referencia.


Quena Perú es un Web Blog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imágenes publicadas y recomendar este espacio. Muchas gracias.
...........................................................................................


QUENAS, QUENACHOS, QUENILLAS, MALTAS, CHILLIS, BASTOS, MOXEÑOS, TRAVERSAS DE BAMBÚ, CROMÁTICAS.
Para estudiantes y músicos profesionales.
Te garantizo un buen instrumento musical de exigencia profesional,
con el cual podrás lograr una excelente performance.
Diferentes tonalidades, diámetros.
Caña de Bambú o Madera.
Consultas y pedidos: Omar Salgado
quenaperu@gmail.com - 
Los espero.


Vírgenes del Sol


Vírgenes del Sol

Una bella pieza musical compuesta por el maestro Jorge Bravo de Rueda, natural de Chancay, provincia de Lima.
Este tema esta inspirada en la principal deidad del imperio incaico, el Sol o Inti, representado por el Inca, jefe supremo, y en las bellas jóvenes vírgenes o Acllas escogidas y resguardadas en el Acllawasi al servicio exclusivo del Inca que representaba al Inti o Sol. 
A ritmo de Fox este tema es interpretado a nivel mundial por músicos de renombre y ha sido llevada, ademas, a varios estilos musicales, siendo los mas reconocidos, la interpretación del maestro guitarrista peruano Raúl García Zárate y por la gran soprano peruana Ymac Sumac.   

Para el Quenistas: Nivel Intermedio
Tiempo: Negra 180

Partitura en PDF: Vírgenes del Sol
Audio de Referencia:
Disco Puro Perú Raymond Thevenot
Recital: Maestro Raúl García Z!rate




El dato:

El Patronato defensa de Chancay,encabezado por su Pdte Antonio Bazan Velasquez,Fue el encargado de hacer los tramites respectivos ante el Instituto Nacional de Cultura para ser declarada Patrimonio Cultural de la Nacion así el 10 junio del 2009 en el Diario oficial el Peruano se publico mediante resolución Directoral Nacional 
N.- 755/INC CON FECHA 27 MAYO DEL 2009 ES DECLARADO
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.




Quena Perú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imágenes publicadas y recomendar este espacio. Muchas gracias.

..........................................................................................................
                                               



QUENAS, QUENACHOS, QUENILLAS, MALTAS, CHILLIS, BASTOS.
Para estudiantes y músicos profesionales.
Te garantizo un buen instrumento musical de exigencia profesional,
con el cual podrás lograr una excelente performance.
Diferentes tonalidades, diámetros.
Caña de Bambú o Madera.
Consultas y pedidos: Omar Salgado
quenaperu@gmail.com - Los espero.

A continuación
les dejo este ejercicio para aprender  a leer partitura con las notas  FA, MI, RE
Tiene las mismas recomendaciones del post anterior (notas DO SI LA)

pD:  en el tercer compás del primer sistema en vez de LA debe de decir RE ( en ambas  paginas) eso es todo...

Un abrazo y sigan practicando la Quena.


Jala Calchay - Danza

Durante los meses de febrero y marzo, el Valle del Mantaro se convierte en una verdadera capital de la danza nacional del Waylasrsh Wanka, danza vigorosa, alegre y contagiosa que se enseñorea en la zona sur del Wankamayo. Tradicionalmente se bailaba en la época de siembra, cultivo y cosecha de la papa. Actualmente coincide con los carnavales. (wikipedia).


"Es la danza propia la cultura Huanca. Su origen se encuentra en las actividades agrícolas de la cosecha del maíz.
Este hecho social se lleva a cabo en épocas de cosecha de maíz, donde representan mediante la danza:
JALA CALCHAY: corte del maíz.





Es una danza juvenil, ritual de fertilidad, de carácter agrícola, de alegría desbordante, propia de la juventud que empieza el mutuo cortejo a través contrapunto mixto en el que cada pareja hace derroche de fuerza". fuente (Carlos Godoy)

    Notas

  • En esta partitura podremos encontrar ornamentación como mordentes y apoyatura.

  • Recomiendo respetarlas para comprender un poco el estilo.

  • A futuro puedes interpretarla a tu gusto.

  • Formato PDF

  • Les dejo el audio de referencia.

  • La partitura en Jpg.

  • Recomiendo conocer Junín






QUENAS, QUENACHOS, QUENILLAS, MALTAS, CHILLIS, BASTOS.
Para estudiantes y músicos profesionales.
Te garantizo un buen instrumento musical de exigencia profesional,
con el cual podrás lograr una excelente performance.
Diferentes tonalidades, diámetros.
Caña de Bambú o Madera.
Consultas y pedidos: Omar Salgado
quenaperu@gmail.com - Los espero






VOTA POR QUENAPERÚ

Concurso Blogs Peruanos, Estamos buscando a los 20 mejores Blogs del Perú

Solo dale clic luego busca Quena Perú en la lista que aparece, dale clic en Votar.

Ingresa tu email, y confirma en tu correo.


Quenaperú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imagenes publicadas y recomendar este espacio, Muchas gracias.

Recital de Quena - Ingreso libre.

Amigos permitanme invitarlos al recital de Quena que realizará este miércoles 01 de Junio en la Escuela Nacional Superior de Folklore " José María Arguedas" PASEN LA VOZ...


más detalles aquí

http://edgarespinozaperu.blogspot.com/


AHI NOS VEMOS....

CURSO TALLER DE QUENA

Como están amigos de Quena Perú, tenemos mucha información que compartir para los seguidores de la Quena.
A continuación les informo que los maestros Edgar Espinoza E. y Rubén Concha A. han abierto las inscripciones para ser parte del CURSO TALLER DE QUENA que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Camerarata; dejo los alcances sobre el taller, para mayor información, asi que ahi nos vemos amigos un abrazo a todos.

NIVEL PRINCIPIANTE

-Técnica para producir sonido
-Posturas: cuerpo, manos, dedos
-Relajación y respiración - preparación para el fraseo.
-Entrenamiento rítmico.
-Audio perceptiva
-Práctica instrumental
-Melodías y temas en orden progresivo
-Repertorio básico complementario.


NIVEL INTERMEDIO

-Sonoridad hasta la tercera octava
-Técnica de digitación
-Control de la afinación de los medios agujeros
-Ejercicios para la soltura y agilidad.
-Articulación
-Pentafonía
-Cromatismo
-Escalas y arpegios mayores y menores.
-Repertorio Peruano, Latino americano y universal.


NIVEL AVANZADO

-La Quena. Historia. Filosofía, Cultura.
-Sonoridad: El sonido ancestral de la quena y su carácter mágico religioso.
-Conjuntos de quenas.
-Arreglos para ensamble de quenas. (Armonía y contrapunto)
-Sistema musical de la Cultura Qichwa: los micro tonos.
-La Quena Ancestral en el mundo contemporáneo. Los Maestros: Alejandro Vivanco, Luis Durand, "El Brujo" Sarmiento, Antonio Pantoja.
-Interpretación de estilos.
-Creación musical.



Quenaperú es un weblog sin fines de lucro, el autor no gana un solo dolar por publicar las partituras, por ello agradecemos reconocer los créditos y no editar las imagenes publicadas y recomendar este espacio, Muchas gracias.